Wednesday, April 8, 2015

NI OLVIDAMOS...NI PERDONAMOS!!! VIVA CUBA LIBRE Y DEMOCRATICA

LA TRICOLOR DE LA ESTRELLA SOLITARIA
EN MIAMI...SIN PATRIA/PERO SIN AMO!!!


Los dias del Mariel.


Acto de repudio.



Los dias del Mariel.
Por:Engie ALvarez.

El dia 2 de abril de 1980, llega a mi casa un amigo muy alterado, contandome que un grupo de personas entro con un autobus la Embajada de Peru, derrivando la cerca y que pidieron asilo politico, hubo disparos y un custodio murio en el incidente. 

Ahi empezo el calvario de miles de personas. 

Mi casa quedaba relativamente cerca de la Embajada, a unas ocho cuadras y a dos, el mando central de la DAAFAR, zona militar, no hubo, por muy raro que parezca, movimiento de policias, pero en el periodico Granma, Castro anuncio la retirada de los custodios de la mision diplomatica peruana, dejandola indefensa. Entonces pezaron las peregrinaciones de personas que querian entrar a la Embajada del Peru, mientras se hacian intentos de penetrar en las de Venezuela, Mexico, Ecuador y todas las que tuvieran asilo politico, creyendo que estaban amparados bajo los derechos humanos, que no siempre son respetados en dichos paises.

Manadas de personas caminaban por la calle, unos pedian agua, otros pan, diciendo que se iban a colar en la Embajada, que venian de otras provincias, traian, niños, ancianos, familias enteras, hasta perros.

Ante tal avalancha de personas comenzaron a dar ordenes en los CDR que se hicieran cordones humanos para no dejar pasar a las personas que caminaban rumbo a Quinta avenida atravesando el Monte Barreto, organizaron actos de repudio y reunieron personas para la llamada ''marcha del pueblo combatiente''.  Con la orden que se convirtio en consigna ''Ahora entrará en acción el pueblo'', se intentaba dar una imagen de unidad politica y rechazo a los cubanos que querian abandonar el pais.

La primera "marcha" o acto de repudio multitudinario, se realizo el 19 de abril, a lo largo de la Quinta Avenida, de Miramar, coincidia la fecha con los festejos de la conmemoracion de su victoria de Bahia de Cochinos, 19 años antes.  Miles de personas, salieron desde sus centros de trabajo, estudio y comites de defensa de la revolucion, hasta el punto de comienzo de la marcha, en el Malecon habanero, que por cierto tenia cerrado desde dias antes el acceso al publico y fue abierta para la manifestacion que duro hasta la noche.

Se extrenaron las consignas ofensivas que duraron durante todo el proceso del Mariel y mucho tiempo despues. Gritaban a todo pulmon: ''Que se vaya la escoria''. "Pin pon fuera abajo la gusarena", "Cubano lechuza te cambiaste por un pitusa" y la parodia cantada, "No los queremos mas, vayanse pal carajo y no jodan mas". Todas las consignas eran reforzadas por sucias malas palabras y ofensas de todo indole.

El gobierno habia rodeado la embajada con un cordon policial triple, cuentan las personas que estaban dentro  de la sede, que la griteria resonaba ensordecedoramente en el interior del edificio y cuando alguien se asomaba o se subia al techo para ver pasar manifestacion, todos los gritos eran dirigidos hacia esa persona con todo tipo de malas palabras.

La marcha fue muy bien preparada con banderas, carteles, una organizacion que se notaba era hecha por militares, tambien habia un cierto ambiente de paseo, la gente fue "gustosa", porque estaban como en una pachanga, no trabajaron, les pagaron el dia, ademas el gobierno creo diplomas para cada uno de los asistentes, que luego se los entregaban en los CDR cuadra por cuadra, con un acto de agradecimiento especial.

Vino la segunda marcha que realmente fue la celebracion  del 1ro. de Mayo, Dia del Trabajo, pero con mucha mas gente y mayor movilizacion militar. Una marea humana se reunio en la Plaza para escuchar el discurso de Castro, donde hablo por primera vez sobre las 10 mil personas que habian entrado a la Embajada. Haciendo una mala propaganda sobre los que querian irse del pais, afirmo que eran la escoria, los delincuentes, homosexuales, prostitutas, ladrones, desclasados o antisociales.  TAmbien descaradamente dijo que a ninguno se la habia dado golpes, que a nadie se le habia tocado un pelo.  Ciertamente un pelo no, el cuerpo completo porque los golpes fueron muy duros, hasta muertos hubo. 

La tercera marcha fue el 17 de mayo delante de la Seccion de Intereses de USA, decidieron que contaria con la participacion de intelectuales extranjeros que volaron expresamente a La Habana, demostrandole a ellos y recordandole a los cubanos, que los que se iban de Cuba estaban abandonando el ''paraiso'', el "primer pais libre de America".

Entre el tiempo de una marcha a otra, en todas las cuadras se hacian actos de repudio no solo a los que decidian irse del pais, si no a aquellas personas que ya tenian antecedentes de ser contrarevolucionarios, expresos politicos o religiosos como los testigos de Jehova.

Se hacian cordones humanos en todas las esquinas y para entrar o salir tenias que mostrar el Carnet de Identidad, era esa la prueba de que no te ibas porque todo aquel que habia presentado para salir del pais, le quitaban dicho documento.

Aquello era la fiesta del pueblo, todas las tardes frente a mi casa se amontonaban a gritarnos todas las malas palabras que pueden existir, tirar huevos, romper macetas, patear la puerta, desbaratar las matas. Yo subia al segundo piso y desde ahi, veia quienes estaban gritando, al frente estaban los mas comunistas, muchos eran unos negros que jamas usaban camisa, de una casa que habia en la esquina que le decian el Castillito, fue la mansion de una inglesa, la cual expropiaron y entraron a vivir alli 28 familias, rompiendolo todo, no pidia faltar la presidenta del Comite de mi cuadra: Luisa Diaz, Pedro el marido y su hija Maria del Pilar ( hoy en dia aqui en Miami). 

De repente mi mama abrio la puerta y salio al portal, vi como se retiraron hacia atras unas cuantas personas y otros se ocultaron tras unos arboles, para que no le vieran la cara, gente de dos caras, antes habian sido Batistianos como Graciela y Gracielita Fuentes, Ana Betancourt, la abuela de la Alina, la mujer del famoso pianista Frank Fernandez, quien tambien nos dio acto de repudio.  La familia Casanas, a los que mi abuela les habia hecho muchos favores, los Gestoso, la madre habia sido lavandera de mi casa por muchos anios y las ninas jugaban conmigo, mucha ropa que me quedo chica, al crecer, mi abuela les regalo, junto con juguetes.  Los Fulleda, Jose Fulleda, capitan del MININT, vivian al doblar, eran hijos de uno de los guardapespalda de Raul Castro por cierto, hoy en dia esta aqui cobrando cheques de ayuda del gobierno.

Por la avenida 19, pasaban las guaguas rumbo al Mariel, se aposentaban en las esquinas junto a los semaforos con piedras, latas de orine, palos para cuando parara el vehiculo respetando la senal de trafico, agredir los que estaban dentro, a drede, les habian roto las ventanas.

Fueron dias muy dificiles, no se podia salir a la calle, no podias ir a comprar pan, no habia que comer, cercaban las casas, no dejaban salir a los familiares de los que se habian ido ya.

Y aun hay personas que dicen, que hay que perdonar, seguramente es porque ellos o sus familiares eran los cobardes que nos daban los actos de repudio y los golpes.  Alguien se molesto porque les dije que eran "cobardes", ciertamente no eran cobardes, eran guapetones de barrios abusando del indefenso.


Acto de repudio cuando el Mariel.

No comments:

Post a Comment